Julio - Octubre 2012
Cada lugar que he pisado
Estoy
completamente de acuerdo en todos esos comentarios que dicen que tomar
fotografías con Instagram no te hace fotógrafo, y mucho menos un buen
fotógrafo.
Sin
embargo considero que se le debe dar cierto crédito y valor incluso
social y antropológico a esta bonita aplicación que ha revolucionado la
interacción de las personas que la utilizan.
Hay
que recordar también que el valor y objetivo principal de una
fotografía es capturar un instante, cosa que Instagram hace de una
manera maravillosa, ya que no solo lo capturas de una práctica y rápida
manera con tu teléfono, si no que además, compartes ese momento con las
personas que te rodean.
Instagram
a su vez, convierte a la sociedad en un ente más visual, ya no hay que
twitear o escribir en facebok qué estás comiendo, ahora le tomas una
foto a tu platillo; Ya no hay que batallar para reproducir con palabras
un sentimiento que te produce una niña revolucionaria, ahora le tomas
una foto y la compartes al instante.
Y
por último, muchas fotografías hechas con esta aplicación tienen cierto
valor estético, no hay que olvidar que la cámara no hace al fotógrafo,
lo que hace a una persona un fotógrafo como tal, se encuentra en sus
ojos, en su vista. La composición no debe variar por tomar una
fotografía con una Nikon D4 o con un iPhone.
Dicho lo dicho, aquí están unas de mis tomas favoritas de Instagram del periodo de julio a octubre del 2012
 |
Una de las tantas iglesias del centro de Morelia. |
 |
La Victoria herida en una de las marchas anti fraude del pasado mes de julio. |
 |
Una de las consolas del ambicioso espectáculo A Muse. |
 |
Patines parte del vestuario de A Muse. |
 |
La bandera en resistencia frente a la antena de Televisa Chapultepec durante el cerco a esta televisora. |
 |
Una de las tantas caracterizaciones en las multiples marchas en contra del resultado de las elecciones presidenciales. |
 |
Fotografía en la que resalto mi fanatismo a Radiohead. |
 |
Niña indigena de Cherán en lucha junto a su familia en el cerco a Televisa. |
 |
La lámpara común y corriente de mi recamara. |
 |
Un atardecer que formaba una especie de triángulo en una tarde por el DF. |
 |
El Estadio Olímpico Universitario en un partido entre semana. |
 |
El hotel que está detras del lugar donde vivo. |
 |
Ironía, un cirquero callejero con una playera de A Muse, un espectaculo circense caro y un tanto elitista. |
 |
Ritmo en la terminal 2 del aeropuerto de la Ciudad De México. |
 |
Periférico y Ejercito Nacional en el DF, un viernes después de salir de mi trabajo. |
 |
Escaleras azules en el fondo de un bar hipsteroso de Morelia. |
 |
Un caracol en la entrada después de un día lluvioso. |
 |
¿Amenaza o promesa? |
 |
Luis Moya en el DF un domingo por la tarde. |
 |
Policias Federales custodiando el TEPJF durante el cerco en las visperas de la confirmación del resultado de las elecciones presidenciales. |
 |
México, Pumas, Universidad. |
 |
Llegando al Corona Capital en un gran fin de semana tanto musical como fotográficamente hablando. |
 |
Domingo lo dejo todo, me voy a ver a pumas... |
|